Los
estudios cardiovasculares facilitan el
diagnóstico precoz de la cardiopatía isquémica, permitiendo que los
procedimientos se puedan efectuar de forma programada. En circunstancias
distintas, cuando la presentación de la enfermedad es de forma súbita como
sucede en el síndrome coronario agudo (infarto de miocardio), los
procedimientos deben realizarse de forma urgente para tratar la arteria
responsable del cuadro clínico, modificando así su historia natural de
mortalidad.
Tenemos
un enorme compromiso con pacientes, sociedad y colegas, quienes nos motivan a impulsar y desarrollar
plataformas profesionales donde se puedan realizar todo tipo de procedimientos
de Cardiología Intervencionista y
ramas afines, vinculando conocimiento y tecnología, surgiendo así DHeCi Uruapan, Departamento de Hemodinámica y Cardiología
Intervencionista.
En
septiembre de 2016 se puso en marcha la primera
Sala de Hemodinámica de la región de Uruapan, en el Hospital Fray Juan de
San Miguel. Esta sala cuenta con un equipamiento de alta tecnología, ubicándola
como elemento crucial dentro de los distintos servicios de cardiología intervencionista
y diagnóstica, así como en tratamientos
de arritmias, implantes de dispositivos de alta gama, atención a procesos
vasculares periféricos (aorta, miembros inferiores) y neuro-intervencionismo.
Para
ello, en DHeCi Uruapan contamos con un equipo médico multidisciplinario integrado
por Cardiólogos, Ecocardiografistas, Intervencionistas, Electrofisiólogos,
Cirujanos Cardiacos, Internistas, Neurointervencionistas, Angiólogos, etc.